Lista de configuración de situación laboral

Guía del supervisor

Version
R2024.1.1
Lista de configuración de situación laboral

La siguiente tabla describe las opciones en la pestaña Situación laboral de la pantalla Empleo > Configuración de empleo en Personal. Las opciones se dividen en las siguientes secciones: General, Compensación y horas y Directivas y grupos.

Opciones de Situación laboral
Opción Descripción
General
Efectivo desde Fecha en que el registro de situación laboral entra en vigencia.
Vigente hasta Fecha en que el registro de situación laboral ya no está vigente.
Situación laboral Estado del empleado. Por ejemplo, Activo, Inactivo o Desvinculado. El estado de un empleado describe si está disponible para trabajar. Se configura en Administrador de RR. HH. > Estado.
Clase salarial

La categoría de empleo del empleado, como jornada parcial o jornada completa. Las clases salariales se configuran en Admin. RR. HH. > Clase salarial.

Código de empleado Código de empleado. En algunos casos, Dayforce genera automáticamente este campo. Para obtener más información, consulte Generar nuevos códigos de empleado.
Motivo El motivo de las actualizaciones que hace en el registro de estado. Los motivos se configuran en Administrador de RR. HH. > Razón de situación laboral.
Generar nuevo código de empleado (Solo se muestra si está configurado para su organización) Haga clic para generar un nuevo código de empleado en el campo Código de empleado. Para obtener más información, consulte Generar nuevos códigos de empleado.
Supervisor

Nombre del supervisor del empleado. Al hacer clic en el nombre del supervisor, se expande la tarjeta de empleado de ese supervisor. La tarjeta de empleado del supervisor solo se muestra si tiene acceso a ese supervisor en Dayforce.

Además, si su instancia de Dayforce está configurada para permitir que los empleados tengan más de un supervisor, el campo Supervisor incluye el vínculo Más, en el que puede hacer clic para ver los nombres de todos los supervisores de los empleados. Para obtener más información sobre el valor que se muestra en este campo, consulte Valores de campo para registros de situación pasada, actual y futura.

Autorización de acceso obligatoria: Información sobre el estado del empleado

Departamento

El nombre del departamento genérico asociado a la asignación de trabajo principal del empleado. Para obtener más información sobre el valor que se muestra en este campo, consulte Valores de campo para registros de situación pasada, actual y futura.

Nota: En Dayforce, existe una distinción entre los departamentos genéricos y las unidades organizativas de los departamentos que forman parte de una jerarquía organizativa. Por ejemplo, mientras que Ventas es un departamento genérico, el departamento de Ventas en Toronto u Orlando son unidades de la organización reales donde trabajan los empleados. Los departamentos genéricos se configuran en la pestaña Departamentos de Config. admin. Org. > Organización.

Autorización de acceso obligatoria: Asignación de trabajo del empleado: registros principales

Cargo

Nombre del cargo en el que se encuentra la asignación de cargo principal de la asignación de trabajo del empleado. Para obtener más información sobre el valor que se muestra en este campo, consulte Valores de campo para registros de situación pasada, actual y futura.

Nota: Los cargos y asignaciones de cargo en Dayforce forman una jerarquía en la que un puesto es el superior de un conjunto de asignaciones de cargo similares.

Autorización de acceso obligatoria: Asignación de trabajo del empleado: registros principales

Ubicación principal

Nombre de la unidad organizativa física asociada a la asignación de trabajo principal del empleado. Por ejemplo, si la asignación de trabajo del empleado está en un departamento local, este campo muestra el nombre de la ubicación en la que se encuentra el departamento.

Autorización de acceso obligatoria: Información sobre el estado del empleado

Nota: Para obtener más información sobre el valor que se muestra en este campo, consulte Valores de campo para registros de situación pasada, actual y futura.

Compensación y horas
Tipo de pago

El tipo de pago para el empleado. Por ejemplo, asalariado o por horas. Los tipos de pago se configuran en Administrador de RR. HH. > Tipo de pago.

Salario anual

(Solo se puede editar cuando se selecciona un tipo de pago por salario en la lista desplegable Tipo de pago). El salario anual del empleado.

Salario periódico

(Solo se puede editar cuando se selecciona un tipo de pago salarial). El salario periódico del empleado.

Nota: Solo se muestra si está habilitada para la característica de su rol.

Tarifa base

(Solo se puede editar cuando se selecciona un tipo de pago por hora en la lista desplegable Tipo de pago). El salario base por hora del trabajador.

Nivel salarial

Nivel salarial asociado al cargo del empleado.

Autorizaciones de acceso obligatorias:

  • Nivel salarial
  • Nivel salarial - Nombre

Nota: Para obtener más información acerca del valor que se muestra en este campo, consulte Valores de campo para registros de situación pasada, actual y futura.

Relación de comparación

Relación de comparación del empleado. Este es un porcentaje calculado como el monto de pago del empleado en relación con el punto del nivel salarial para su puesto. El punto de control es el monto que gana la mayoría de los empleados (también conocida como tarifa de mercado). Por ejemplo, una relación de comparación del 100 % significa que el empleado recibe su pago en el punto de control.

Autorizaciones de acceso obligatorias:

  • Nivel salarial
  • Nivel salarial - Relación de comparación

Nota: Para obtener más información sobre el valor que se muestra en este campo, consulte Valores de campo para registros de situación pasada, actual y futura.

Bonificación de destino predeterminada (%)

Campo de solo lectura que muestra el porcentaje utilizado para definir la bonificación objetivo para el empleado. El valor se define en la asignación de cargo de la asignación de trabajo principal del empleado y se utiliza en el módulo Compensación. Consulte "Configurar bonificaciones objetivo" en la Guía de compensación.

Anulación de cumplimiento de objetivos (%) (Opcional) El porcentaje para anular el porcentaje que se muestra en el campo Cumplimiento de objetivos predeterminado (%). Este valor se utiliza en el módulo Compensación. Consulte “Configure Target Bonuses” (Configurar cumplimientos de objetivos) en Compensation Guide.
Categoría de bonificación

Nombre del categoría de bonificación asociada al cargo del empleado. Este campo se muestra solo si la instancia de Dayforce está configurada para usar puntos de factor de trabajo para niveles salariales. Esto se configura al seleccionar la casilla Nivel salarial - Usar sistema de puntos de factor de trabajo en la sección General de la pestaña Propiedades en Admin. Sistema > Propiedades del cliente.

Autorización de acceso obligatoria: Nivel salarial

Nota: Para obtener más información sobre el valor que se muestra en este campo, consulte Valores de campo para registros de situación pasada, actual y futura.

Tarifa de vacaciones

La tarifa por hora que se le paga al empleado mientras está de vacaciones.

Tarifa de horas extras

La tarifa por hora que se le paga al empleado cuando trabaja horas extras.

Tarifa alternativa

Tarifa por hora alternativa para el empleado. Por lo general, la tarifa alternativa se aplica a los empleados de jornada parcial que ganan una tarifa de pago más alta antes de trabajar más de una cantidad de horas semanales.

Tarifa diaria

Tarifa por hora diaria del empleado.

Horas diarias promedio

El número promedio de horas que el empleado trabaja a diario. Este valor se puede utilizar en los cálculos de horas extras.

Horas semanales normales

Las horas que un empleado suele trabajar cada semana.

Horas quincenales normales (superior)

Las horas predeterminadas para la primera (superior) y la segunda (inferior) mitad del mes, respectivamente.

Horas quincenales normales (inferior)
Última fecha de pago Campo donde puede opcionalmente ingrese una fecha posterior a la fecha de desvinculación del empleado para permitir que el empleado siga apareciendo en Nómina para el período de pago dentro del cual se encuentra la fecha ingresada (por ejemplo, para permitirle crear entradas rápidas o cheques después de la desvinculación). Si no ingresa una fecha, Dayforce usa la fecha de desvinculación a partir de la última fecha de pago, y el empleado no aparece en Nómina después del período de pago en el que cae su fecha de desvinculación, a menos que se agregue manualmente al procesamiento de pagos.

Cambios de compensación: Sección de solo lectura que muestra una lista de los cambios en la compensación del empleado.

Motivo Motivo seleccionado para el cambio de compensación.
Tipo Tipo de cambio de compensación ingresado. Por ejemplo, si el pago se incrementó en un porcentaje, muestra Monto %.
Monto Monto del cambio.
Fecha de cambio Fecha del cambio.
Políticas y grupos
Grupo salarial

El grupo salarial que se asignará al empleado. Los grupos salariales describen el ciclo de pago para grupos de empleados. Se configuran en Configuración de pagos > Grupo salarial.

Política de salarios

La política de pagos para asignar al empleado. Las políticas de pago aplican reglas de pago y calificadores al tiempo trabajado de los empleados en el módulo Administración de personal, de modo que su salario bruto se calcule correctamente. Se configuran en Configuración de pagos > Política de pagos.

Directiva de nómina (salario neto)

La política de nómina para asignar al empleado. Las políticas de nómina contienen reglas y calificadores que utiliza la función Nómina para asignar ganancias y deducciones a los empleados apropiados, de modo que los salarios se calculen correctamente. Se configuran en Configuración de nómina > Política de nómina.

Directiva de tarifas

Lista desplegable para asignar al empleado una directiva de tarifa base o una directiva de niveles de puesto, según la configuración de su organización.

Las directivas de tarifa base definen cómo los empleados progresan a través de los niveles de un conjunto de tarifas base. Se configuran en la pestaña Directiva de tarifa base de Configuración de pagos > Conjunto de tarifas base.

Las políticas de niveles de puesto se utilizan para asignar reglas y calificadores de niveles de puesto configurables para que a los empleados se les asignen los niveles de puesto y las tarifas de pago correctos. Se configuran en la pestaña Directiva de niveles de puesto de Configuración de pagos > Tasa de empleo.

Grupo del empleado

El grupo salarial que se asignará al empleado. Los grupos de empleados se utilizan para organizar a los empleados en grupos con fines de generación de reportes y programación, y se configuran en Admin. RR. HH. > Admin. de grupo de empleados.

Política de derechos
  • La política de derechos que se asignará al empleado. Las políticas de derechos se utilizan para asignar prestaciones apropiadas a un empleado, como vacaciones pagadas o permisos por enfermedad. Se configuran en Configuración de pago > Derechos.
  • Política de registro de tiempos

    La política de registro de tiempo que se va a asignar al empleado. Las políticas de registro de tiempo definen qué método de registro de tiempo usa el empleado, así como las reglas opcionales y la validación que se aplica cuando el empleado registra el tiempo de trabajo. Se configuran en Configuración de pago > Política para fichar.

    Grupo de horas extras El grupo de horas extras que se asignará al empleado.
    Grupo de días feriados

    El grupo de días feriados para asignar al empleado. Los grupos de días feriados se utilizan para asignar un conjunto de fechas como vacaciones al empleado. Estos grupos se configuran en Configuración de pagos > Grupo de días feriados.

    Directiva de tiempo libre

    La política de tiempo libre remunerado que se va a asignar al empleado. Las políticas de tiempo libre remunerado se utilizan para controlar cuándo los empleados pueden solicitar ausencias laborales remuneradas. Se configuran en Ausencia laboral remunerada > Política de tiempo libre remunerado.

    Directiva de asistencia La directiva de asistencia que se asignará al empleado. Las directivas de asistencia se utilizan para definir elementos de administración de asistencia como tipos de incidentes, calificaciones e infracciones. Se configuran en Configuración de pagos > Asistencia.
    Política de autorización de periodos

    Política de autorización del período que se asignará al empleado. Estas políticas se utilizan para autorizar automáticamente todos los días de un período de pago. Se configuran en Configuración de pagos > Política de autorización del período.

    Directiva de cambio de horario

    Directiva de cambio de horario que se asignará al empleado. Las directivas de cambio de horario se utilizan para configurar sanciones que se activan cuando los supervisores cambian el horario de un empleado sin una cantidad predeterminada de aviso previo. Se configuran en Configuración de horario > Directiva de cambio de horario.

    Directiva de reglas del horario

    Directiva de reglas de horario que se asignará al empleado. Las directivas de reglas del horario influyen en el modo de programar a los empleados y en la gravedad por la infracción de las diferentes directivas de reglas del horario. Se configuran en Configuración de horario > Directiva de reglas del horario.

    Directiva de intercambio de turnos

    La política de intercambio de turnos que va a asignar al empleado. Las políticas de intercambio de turnos controlan qué empleados pueden hacer intercambios de turnos, cambios, ofertas o reintercambios, y si requieren la aprobación del gerente para hacerlo. Se configuran en Configuración de horario > Política de intercambio de turnos.

    Rotación de turnos

    La rotación de turnos que se asignará al empleado. Las rotaciones de turnos se utilizan para asignar una serie repetitiva de turnos a un empleado, para ayudar en la creación de horarios. Se configuran en la pestaña Rotación de turno del Plan de programación > Configuración de turno.

    Nota: Dayforce enumera las rotaciones que se aplican a las ubicaciones en las que el empleado puede trabajar.

    Ajuste de rotación de turnos (Se muestra solo cuando se selecciona una opción en la lista desplegable Rotación de turnos). Número de días que se ajusta la rotación del empleado. Si proporciona un valor distinto de cero, la serie de turnos programados en la rotación del empleado se ajustará o escalonará según el número de días especificado.
    Fecha de inicio de rotación de turnos

    (Se muestra solo cuando se selecciona una opción en la lista desplegable Rotación de turnos). La fecha que usa Dayforce para contar qué turno en la rotación está programado para el empleado en un día determinado. Por ejemplo, si selecciona el 1 de enero, entonces el 5 de enero Dayforce programa el turno en el quinto día de la rotación del empleado.

    Nota: La fecha que ingrese debe ser el mismo día de la semana en que se configuró que comience la rotación de turnos seleccionada. Esto suele ser un lunes.

    Crear horarios a partir de la rotación (Se muestra solo cuando se selecciona una opción en la lista desplegable Rotación de turnos). Casilla que puede seleccionar para que Dayforce solo complete los horarios con la rotación de turnos del empleado.