Puede configurar una regla de pago automático en Dayforce para prorratear el salario según los promedios del año. Esto puede ser útil en los siguientes casos:
- Si se contrata un empleado después del inicio de un período de pago.
- Si se desvincula un empleado antes del fin del período de pago.
- Si el salario de un empleado cambia después del inicio de un período de pago.
- Si el salario de un empleado cambia y se le aplicó retroactividad.
Para ello, seleccione la opción de prorrateo de mitad del período adecuada en la lista desplegable Prorrateo de mitad del período en la regla de pago automático para la directiva de nómina aplicable. Estas opciones determinan cómo la aplicación calcula los montos de prorrateo de mitad del período:
- 260 días laborales al año
- 312 días al año
- 365 días al año
- Días laborables: 5 días por semana
- Días laborables: 6 días por semana
- No está habilitado
Cuando la aplicación prorratea el pago automático, hace los siguientes cálculos:
- Determina la cantidad normal de horas del empleado en el período de pago. Esta cantidad es el número de horas en el período de pago completo, definido en los registros del empleado en la función Personal. En función de si el empleado trabaja en un grupo salarial con una frecuencia de pago semanal, quincenal o mensual, la aplicación extrae este número de diferentes campos de los registros del empleado.
- Cuenta el número de días en el período de pago completo. Según la opción de prorrateo de mitad del período seleccionada en la lista desplegable Prorrateo de mitad del período, la aplicación puede o no tomar en cuenta los días del fin de semana como días laborables. La cantidad de días laborables en un período de pago puede variar en función de cuándo ocurre el período de pago y la frecuencia de pago. Para un empleado con una frecuencia de pago mensual, habrá una cantidad diferente de días laborables en febrero en comparación con marzo. Si se contratara el empleado a mediados de febrero, el número de días laborables que cuenta la aplicación es diferente que si se contratará a mediados de marzo.
- Para calcular la cantidad de horas por día, divide la cantidad normal de horas en el período de pago completo entre la cantidad de días en el período de pago.
- Determina el número de días durante el período de pago que el empleado trabajó.
- Asigna al empleado ganancias de pago automático que equivalen a su tarifa de pago multiplicada por la cantidad de días que trabajó multiplicada por la cantidad de horas por día.
Las opciones en la lista desplegable Prorrateo de mitad del período en la regla de pago automático son las siguientes:
260 días laborales al año
Seleccione esta opción para configurar la regla para prorratear el pago automático que ganan los empleados en función del promedio anual de 260 días laborales al año. Para obtener más información, consulte Prorrateo de mitad del período de pago automático por 260 días laborales al año.
312 días laborales al año
Seleccione esta opción para configurar la regla para prorratear el pago automático que ganan los empleados en función del promedio anual de 312 días laborales al año. Para obtener más información, consulte Prorrateo de mitad del período de pago automático por 312 días al año.
365 días al año
Seleccione esta opción para configurar la regla para prorratear el monto del pago automático que ganan los empleados en función del promedio anual de 365 días al año. Para obtener más información, consulte Prorrateo de mitad del período de pago automático por 365 días al año.
Días laborables: 5 días por semana
Seleccione esta opción para configurar la regla para prorratear el monto de pago automático que ganan los empleados en función de los días de la semana (de lunes a viernes). Por ejemplo, al contratar a un empleado el miércoles de un período de pago semanal y solo trabaja tres días laborables, la regla paga automáticamente al empleado un monto prorrateado por los tres días trabajados. Para obtener más información, consulte Prorrateo de mitad del período de pago automático por días laborables: 5 días por semana.
Días laborables: 6 días por semana
Seleccione esta opción para configurar la regla para prorratear el monto de pago automático que ganan los empleados en función de los días de la semana (de lunes a sábado). Para obtener más información, consulte Prorrateo de mitad del período de pago automático por días laborables: 6 días por semana.
No está habilitado
No se hará el prorrateo de mitad del período. La regla no prorratea el monto de pago automático que ganan los empleados. Cuando se contrata o desvincula a los empleados a la mitad del período de pago, la regla les paga el monto total como si hubieran trabajado durante todo el período de pago.
Además, si se selecciona No está habilitado, la regla no prorratea los montos de ganancias si los empleados cambian de grupo salarial a mitad del período de pago. Por lo tanto, si un empleado que trabaja en un grupo salarial con una frecuencia de pago semanal se cambia a un grupo salarial con una frecuencia de pago quincenal después de trabajar tres días en la primera semana del mes, la regla paga al empleado sus ganancias de pago automático de todo el período de pago semanal y todo el período de pago quincenal. Si el empleado ganó USD 1000 en un período de pago semanal de ganancias de pago automático y USD 1750 en el período de pago quincenal, la aplicación le pagaría al empleado USD 2750 en ganancias de pago automático durante la primera mitad del mes, USD 1000 por la primera semana cuando el empleado pertenecía al período de pago de frecuencia de pago semanal y USD 1750 por el período de pago de frecuencia de pago quincenal.
En este caso, los administradores de nómina u otros usuarios con acceso deben crear una entrada rápida que corrija las ganancias de pago automático del empleado.