Los beneficiarios pueden tener uno o más parámetros que los usuarios completan cuando agregan el beneficiario a una configuración de ganancias o deducciones o a una elección de la nómina de empleados. Por ejemplo, un beneficiario puede requerir un parámetro en el que los usuarios ingresen el número de certificado de miembro de un empleado para un plan médico relacionado con el beneficiario al configurar una deducción o una elección de empleado.
En la pestaña Beneficiarios de Configuración de nómina > Beneficiarios de terceros, los detalles de un beneficiario seleccionado incluyen la sección Parámetros, donde puede agregar uno o más parámetros para el beneficiario (o revisar los parámetros de solo lectura de los beneficiarios del sistema).
Por ejemplo, para un beneficiario de 401(k) personalizado, agregue parámetros para un número de cuenta, número de teléfono de contacto y código postal.
Para definir parámetros de un beneficiario, haga lo siguiente:
- Vaya a Configuración de nómina > Beneficiarios de terceros.
- En la pestaña Beneficiarios, seleccione un beneficiario de la barra lateral.
- En la sección Parámetros del beneficiario seleccionado, haga clic en Agregar.
- Escriba un nombre y una descripción. El nombre es lo que les aparece a los usuarios que definen el parámetro, mientras que la descripción no es para el usuario.
- Seleccione una de las siguientes opciones en la lista desplegable Acceso:
- Grupo salarial: permite a los usuarios definir el parámetro para los grupos salariales en las configuraciones de ganancias o deducciones.
- Grupo salarial o anulación de empleado: permite a los usuarios definir el parámetro de grupos salariales en las configuraciones de ganancias o deducciones, o en elecciones de nómina para empleados individuales.
- Empleado: permite a los usuarios definir el parámetro en las elecciones de la nómina para empleados individuales.
- Seleccione la casilla Obligatorio para que este parámetro sea obligatorio, de modo que la aplicación devuelva un error de validación si los usuarios no lo completan.
- Especifique el formato del parámetro en el campo Patrón, si es necesario. Puede utilizar los siguientes delimitadores:
- B (espacio en blanco)
- N.° (número)
- * (letra)
- Por ejemplo, si el parámetro es un número de 12 dígitos, delimitado por espacios, puede ingresar lo siguiente en el campo Patrón de valor: ####B####B####, y los usuarios deben ingresar este formato exacto.
- En el parámetro que ven los usuarios, la aplicación muestra el patrón en la información sobre herramientas junto al nombre del parámetro:
-
- Nota: Si ingresa un formato en el campo Patrón, anula la selección (si corresponde) que hace en la lista desplegable Tipo de datos.
- Seleccione una de las siguientes opciones en la lista desplegable Tipo de datos, si es necesario:
- Número: los usuarios solo pueden introducir un valor completamente numérico.
- Cadena: los usuarios pueden introducir una combinación de letras, números y caracteres.
- En el campo Longitud máxima, ingrese la cantidad máxima de caracteres que un usuario puede ingresar en el campo de parámetro, si es necesario.
- Nota: Si define el campo Patrón, la aplicación completa automáticamente el campo Longitud máxima. Sin embargo, si edita el campo Longitud máxima después de que se complete automáticamente, el campo Longitud máxima anula el campo Patrón. Por ejemplo, si ingresa un valor de 12 caracteres en el campo Patrón y cambia el valor en el campo Longitud máxima de 12 a 10, la aplicación aplica un límite de 10 caracteres y no permitirá que los usuarios guarden el valor. en este campo.
- Si no define el campo Patrón, pero define la lista desplegable Tipo de datos y el campo Longitud máxima, la información sobre herramientas junto al parámetro que ven los usuarios muestra el tipo de datos y la longitud máxima:
-
- Seleccione una opción en la lista desplegable Tipo de parámetro para definir cómo se utilizará el parámetro.
- Ingrese un código de referencia cruzada en el campo Código de referencia. Dayforce utiliza códigos de referencia, también conocidos como códigos de referencia cruzada, generalmente en exportaciones e importaciones, para integrarse en otras aplicaciones y sistemas utilizados por su organización.
- Haga clic en Guardar.