Los contratos de trabajo se manejan mediante derechos. A los empleados se les otorgan sus horas contratadas cada período de contrato (por ejemplo, cada mes, cada semana o cada dos semanas) y, luego, su tiempo trabajado disminuye el saldo de horas del contrato. Los empleados también tienen un saldo a trasladar que captura las variaciones entre el número de horas por las que se contrató al empleado y el número de horas reales que trabajó.
Por ejemplo, se contrata a un empleado para que trabaje 40 horas al mes. En octubre, el empleado realmente trabajó 50 horas. Al final del mes, el exceso de diez horas disminuye el saldo a trasladar del empleado. Al mes siguiente, al empleado todavía se le otorgan sus 40 horas, pero el saldo negativo a trasladar reduce las horas restantes que deberían programarse en 30. De manera similar, si un empleado no trabaja suficientes horas en un período para cumplir con su contrato de trabajo, su saldo a trasladar se incrementa y se suma a la cantidad de horas que se le pueden asignar en el período siguiente.
Antes de poder utilizar la funcionalidad de los contratos de trabajo, debe completar los siguientes pasos de configuración:
- Habilitar funciones de roles para contratos de trabajo
- Configurar códigos de pago para los contratos de trabajo
- Configurar los saldos para contratos de trabajo
- Configurar contratos de trabajo
- Asignar contratos de trabajo a empleados
- Configurar los derechos para contratos de trabajo
- Configurar directivas de pago para contratos de trabajo
Nota: Existen dos métodos para configurar esta funcionalidad: uno que usa un solo saldo para las horas a trasladar, independientemente de si son horas en exceso o de déficit, y el otro que usa saldos independientes para las horas en exceso y de déficit. Ambos métodos utilizan en gran medida la misma configuración. Por razones de brevedad, en esta sección se describe la configuración para el método de un solo saldo, con notas dondequiera que la configuración difiera para el otro método.
Una vez configurada la funcionalidad de los contratos de trabajo y que se asignó un contrato de trabajo a un empleado, la aplicación muestra automáticamente un resumen de las horas de traslado contratadas y restantes del empleado cuando los usuarios colocan el cursor sobre el nombre del empleado en Horarios:
Las solicitudes aprobadas de ausencia laboral remunerada para la semana actual se deducen del saldo restante de horas del contrato y se muestra en el campo Horas que contribuyen al período. Las solicitudes del período de ausencia que son para la semana siguiente, pero que todavía se encuentran dentro del período de pago actual, se muestran en el campo Horas que no contribuyen al período.
Nota: Las solicitudes de ausencia laboral remunerada que están pendientes de aprobación no se incluyen en la deducción de horas.
Si es necesario, también puede configurar la siguiente funcionalidad relacionada con la programación y la ausencia laboral remunerada de los contratos de trabajo y los patrones de trabajo: