En la nómina de Dayforce Unified puede retener dinero para embargos por sentencia judicial. En la siguiente captura de pantalla se ilustra el proceso de embargo:
Primero, debe obtener los documentos judiciales que identifican el embargo y, luego, establecer la deducción del embargo. Puede configurar el embargo como una deducción de nómina, de acuerdo con los documentos judiciales. En Dayforce, la deducción puede ser un porcentaje o un monto. A continuación, asegúrese de cargar en Administración de documentos de Dayforce los documentos de embargo en PDF. El socio nacional (ICP) descarga de Administración de documentos de Dayforce el PDF de la sentencia judicial y, luego, valida el monto del embargo frente a las normas legislativas. Luego, usted debe asegurarse de que las deducciones de embargo consten en Dayforce. A continuación, el monto del embargo se deduce de la remuneración del empleado.
Importante: Recuerde que usted es responsable de revisar los montos de embargo de la primera deducción del empleado para asegurarse de que el monto que deduzca el ICP sea el mismo que el monto de la deducción en Dayforce. En algunos casos, el monto de cumplimiento local es diferente del de la aplicación. Si es así, debe actualizar el monto del embargo en Dayforce.
Los reportes de nómina en Dayforce reflejarán el monto apropiado que se debe pagar a las agencias gubernamentales. Por último, puede enviar el pago a la agencia gubernamental mediante cheque o depósito directo preautorizado.
Para obtener más información, consulte Configuración de elecciones para empleados.